Tienes la posibilidad de diseñar pruebas en función de tus necesidades.
Identifica al mejor talento con los tests de selección👇
Ve más allá del CV y la carta de motivación para evaluar tus candidaturas. Con los tests de selección, evalúa y pon a prueba a cada candidato para revelar sus conocimientos, sus competencias interpersonales y sus habilidades prácticas.
en la tasa de rotación en las empresas
de los candidatos valoran positivamente los tests de personalidad
de candidaturas cualificadas en tus ofertas
Evalúa a tus candidatos en función del puesto y de las competencias que buscas. Estamos convencidos de que la evaluación debe ir mucho más allá del CV.
Seleccione la prueba de selección que mejor se adapte a la oferta de empleo.
Obtenga todos los informes de las pruebas en el perfil de su candidato, ya sea en la base de CVs o en la oferta de empleo.
Analice la pertinencia de la candidatura gracias a los informes de las pruebas.
Crea tus propios tests
Tienes la posibilidad de diseñar pruebas en función de tus necesidades.
Análisis de la personalidad según 5 criterios muy específicos.
Los tests de reclutamiento ofrecen un método estandarizado para evaluar las competencias y aptitudes de los candidatos sin la influencia de prejuicios personales. Esto conduce a decisiones de contratación más justas y basadas en hechos concretos, en lugar de impresiones subjetivas durante una entrevista.
Estas pruebas permiten revelar talentos que podrían no destacarse en una entrevista tradicional. Algunos candidatos pueden ser más eficaces en un contexto práctico, algo que los tests pueden poner en evidencia, permitiendo así a los reclutadores detectar aptitudes inesperadas.
Al filtrar a los candidatos desde el inicio, los tests de reclutamiento reducen el número de candidaturas a tratar, lo que permite a los reclutadores concentrar su tiempo y esfuerzos en los perfiles más prometedores, haciendo que el proceso global sea más rápido y eficiente.
Los tests ayudan a minimizar los sesgos inconscientes al proporcionar una base objetiva para evaluar a los candidatos. Esto resulta especialmente importante para fomentar la diversidad y la inclusión dentro de los equipos.
«Poder hacer tests de reclutamiento, en función del puesto objetivo, es una verdadera ventaja para nosotros.»
Responsable de recursos humanos en André le Groupe
Descubre las cualidades humanas
El test de personalidad IPLC está diseñado para medir los rasgos de personalidad según la teoría de los cinco factores (Big Five): apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y estabilidad emocional.
Evaluación del potencial
El test QIRP, propuesto por el software de reclutamiento Softy, mide la capacidad de un candidato para aprender, adaptarse, resolver problemas y comprender instrucciones.
Evaluación del saber hacer
Softy pone a tu disposición varios cuestionarios para evaluar: un oficio, un idioma o el uso de un software.
Softy también te permite añadir tus propios tests de reclutamiento.
Tests de prestigio internacional
El software de selección Softy es el distribuidor oficial y único en Europa de los tests IPLC y QIRP, creados por el IRP, el Instituto de Investigaciones Psicológicas con sede en Canadá. Estos tests te permiten medir las soft skills de tus colaboradores.
El portal de empleo es un recurso indispensable para los reclutadores que buscan atraer talento.
Añade perfiles, busca candidatos fácilmente… y gestiona toda tu base de talento en un solo lugar, cumpliendo con la normativa RGPD.
La entrevista vídeo en diferido te permite conocer al candidato a distancia, sin necesidad de coordinar agendas.
Aprovecha una herramienta integrada en el software de reclutamiento Softy para realizar tus entrevistas de forma eficiente.
Un CV te cuenta una historia… pero incompleta.
Un test de selección va mucho más allá: es la herramienta que te permite medir lo que de verdad importa, competencias, aptitudes y personalidad— sin depender de intuiciones subjetivas.
Los datos objetivos reducen los errores de contratación, aceleran tu proceso y aseguran un encaje real entre lo que la empresa necesita y lo que el candidato puede aportar.
El resultado no es solo un fichaje mejor: es más calidad en tus contrataciones, más satisfacción en tu equipo y una retención real a largo plazo.
La pregunta es: ¿seguirás confiando únicamente en entrevistas y currículums… o empezarás a integrar tests de selección como un paso estratégico, al mismo nivel que la multidifusión o la referencias internas?
Existen varios tipos de pruebas que los reclutadores utilizan para evaluar a los candidatos:
Tests de personalidad
Evalúan las competencias relacionales (soft skills) de los candidatos, normalmente a través de cuestionarios de opción múltiple sin límite de tiempo. Su objetivo es revelar la personalidad del candidato y su manera de reaccionar frente a distintas situaciones. Son especialmente valorados tanto por los reclutadores como por los propios candidatos.
Tests cognitivos
A diferencia de los de personalidad, estos se realizan bajo límite de tiempo. Miden el potencial intelectual y la capacidad de aprendizaje de los individuos, poniendo el foco en su lógica y en su capacidad de razonamiento.
Tests técnicos
Cubren un abanico variado de ámbitos, destinados a evaluar competencias específicas de un candidato: desde el manejo de un software hasta conocimientos técnicos o profesionales especializados. Se utilizan con frecuencia para puestos como desarrolladores, expertos en ciberseguridad o ingenieros.
Según la APEC, el 22% de los reclutadores opta por los tests de personalidad, el 21% por los tests de idiomas y el 18% por los tests psicotécnicos en procesos de selección de perfiles directivos.
El punto de partida es siempre el mismo: definir con precisión tus necesidades. Cuanto más claro tengas qué competencias quieres evaluar, más alineadas estarán tus contrataciones con las exigencias del puesto y con la cultura de tu empresa.
Tests de personalidad
Evaluar la personalidad de un futuro colaborador es clave, especialmente si debe integrarse en una organización con valores definidos o en un equipo consolidado. Un test de personalidad revela los rasgos humanos y el estilo de comportamiento de tus candidatos, lo que facilita el éxito de la colaboración a largo plazo.
Tests cognitivos
Son especialmente valorados para puestos estratégicos que requieren reflexión profunda y capacidad de adaptación. Por ejemplo, la plataforma Softy propone un test de habilidad cognitiva que mide la capacidad de un candidato para aprender, adaptarse, resolver problemas y seguir instrucciones.
Tests técnicos
Adaptados a cada sector, permiten medir aptitudes prácticas esenciales para el puesto. Para un desarrollador de software, por ejemplo, pueden incluir pruebas de codificación o depuración de errores.
Y aquí está la clave estratégica: no tienes por qué elegir un único test. Puedes combinarlos según las necesidades específicas de cada proceso. Esta visión híbrida no solo mejora la calidad de las contrataciones, también reduce riesgos y acelera la integración de nuevos talentos.
Los tests de selección aportan ventajas claras y estratégicas a las empresas que deciden integrarlos en su proceso de selección. No hablamos solo de evaluar candidatos: hablamos de tomar decisiones más inteligentes y competitivas.
Optimización de costes
Un error de contratación puede salir mucho más caro que invertir en herramientas de evaluación. Los tests permiten comprender mejor a los candidatos y seleccionar aquellos que realmente encajan con las exigencias del puesto, más allá de las competencias técnicas. El resultado: menos entrevistas innecesarias y menos riesgos de errores costosos.
Personalización según las necesidades
Cada puesto exige competencias distintas. Softy te permite adaptar los tests a esas particularidades: un test de personalidad puede ser clave para un perfil comercial, mientras que un test cognitivo o técnico será más eficaz para un desarrollador, evaluando su lógica, capacidad de reflexión o dominio de lenguajes de programación.
Diferenciación frente a la competencia
Aunque cada vez más empresas utilizan tests de reclutamiento, siguen estando infrautilizados frente al CV y la carta de motivación. Adoptarlos te permite posicionarte como una compañía innovadora, que valora no solo la experiencia y los diplomas, sino también factores cualitativos que marcan la diferencia.
Identificación de los mejores talentos
Los tests ofrecen una visión más precisa de la personalidad, las competencias técnicas y la capacidad de razonamiento de los candidatos. Esto permite enfocar el esfuerzo en los perfiles con mayor potencial y asegurar que los mejores talentos no se escapan.
Reducción de la rotación
Al comprender mejor a los candidatos, es más sencillo elegir perfiles alineados con los valores de la empresa. Esto favorece contrataciones más compatibles y estables, reduciendo el nivel de rotación en los equipos.
En definitiva, usar tests de selección en Softy transforma el proceso de selección en una palanca estratégica: decisiones más acertadas, mayor calidad en las contrataciones y un impacto directo en el rendimiento de la empresa.
El software de reclutamiento Softy pone a tu disposición tres tipos de tests de reclutamiento:
El test de personalidad: descubre las soft skills de tus candidatos.
El test de personalidad IPLC está diseñado para medir los rasgos de personalidad según la teoría de los cinco factores (Big Five): apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y estabilidad emocional.
El test cognitivo: evalúa el potencial de tus candidatos.
El test QIRP, propuesto por el software de reclutamiento Softy, mide la capacidad de un candidato para aprender, adaptarse, resolver problemas y comprender instrucciones.
El cuestionario técnico: evalúa las competencias y el saber hacer de tus candidatos.
Softy pone a tu disposición varios cuestionarios para evaluar un oficio, un idioma o el uso de un software.
Además, Softy te permite añadir tus propios tests de reclutamiento, adaptados a las necesidades específicas de cada puesto.