Gestión del Onboarding

Integra a tus nuevos colaboradores de forma simple y eficaz 👇

Optimiza tu proceso de integración con nuestro módulo de onboarding.
El software de reclutamiento Softy te acompaña durante toda la fase de incorporación, reforzando la cohesión y el compromiso de tu equipo. 

97%

de los empleados considera que una buena integración es clave

50%

de los empleados ha experimentado una mala integración en alguna ocasión

12%

de los empleados se declara satisfecho con su proceso de integración

CrEA TUS propIOS procesOS de Onboarding

Con Softy, personaliza tus procesos según las necesidades y la estructura de tu empresa creando modelos totalmente a medida.

Reúna todos los documentos administrativos y prepare el puesto de trabajo. Puede encontrar toda esta información en el perfil del nuevo empleado.

Dispone de varios elementos para personalizar su proceso: intercambio de información, barómetro de bienestar, cuestionario, lista de tareas…

Personalice los correos electrónicos enviados a los nuevos empleados para potenciar la imagen de su empresa.

Autonomía para los managers

Cada manager gestiona de forma independiente su proceso de onboarding e incluso puede iniciar la integración antes de la llegada del nuevo colaborador.

Digitalización del onboarding

El ATS Softy te permite digitalizar todo tu proceso de onboarding desde una interfaz simple e intuitiva para tus managers.

Creación ilimitada de procesos de onboarding

Crea y personaliza tantos procesos de onboarding como necesites para adaptarlos a las particularidades de tu empresa.

AcOMPAÑA A TUS NUEVAS INCORPORACIONES DESDE EL PRIMER DÍA

Desarrollo de tu employer branding

Diseña un proceso integral que haga sentir a cada nueva persona acompañada desde el primer contacto hasta su completa integración en la empresa.. Le onboarding al igual que la gestión de las candidaturas o la creación de un portal de empleo, son pilares clave para potenciar tu imagen como empleador.

Creación de empleados embajadores

Potencia la visibilidad y reputación de tu empresa convirtiendo a tus nuevas incorporaciones en verdaderos embajadores. Una integración cuidada es una etapa clave en la experiencia del empleado.

Facilita la adaptación

El onboarding ayuda a que los nuevos empleados se familiaricen rápidamente con la cultura de la empresa, sus valores y expectativas, lo que acelera su integración y reduce la ansiedad propia de un nuevo entorno laboral.

Aumento de la productividad

Un proceso de onboarding bien estructurado permite que los nuevos empleados sean productivos desde el inicio, ofreciéndoles la formación, las herramientas y la información clave para desempeñar su rol con confianza.

DigitaliZA TU PROCESO DE onboarding cON El ATS Softy

Gestión autónoma de tu proceso de onboarding

Con Softy, gestiona de forma completamente autónoma ltodo el proceso de onboarding desde una plataforma intuitiva que simplifica cada etapa, desde la bienvenida hasta la integración total de los nuevos empleados. Tus managers tienen el control total.

Centralización de documentos en el perfil del colaborador

Centraliza de forma eficiente todos los documentos esenciales en el perfil personal de cada colaborador, garantizando un acceso fácil y seguro a toda la información necesaria para un onboarding exitoso.

Personalización total del onboarding según el perfil del colaborador

Con Softy, personaliza por completo el recorrido de onboarding de cada colaborador, adaptando los contenidos y las etapas según sus necesidades específicas y su rol dentro de la empresa, para asegurar una integración exitosa y a medida.

CONFIAN EN SOFTY PARA digitaliZAR SU onboarding

«Softy es una herramienta ideal para colaborar rápidamente con nuestros equipos y, en particular, con nuestros directores. Es una herramienta colaborativa ideal para los reclutadores

Krystel Avril

Responsable de Selección en Groupe EIMI

Lleva tu estrategia de selección
al siguiente nivel

Sourcing y base de datos de candidatos

Añade perfiles, busca candidatos fácilmente… y gestiona toda tu base de talento en un solo lugar, cumpliendo con la normativa RGPD.

Tests de selección

Evalúa conocimientos, actitud y habilidades reales: con los tests de selección, puedes poner a prueba a cada candidato y revelar su saber, su saber hacer y su saber ser.Avec les tests de recrutement, évaluez et testez chaque candidat pour révéler leurs savoirs, savoir-être et savoir-faire.

Gestión de candidatos referenciados internamente

Activa un programa eficaz de gestión de candidatos referenciados internamente con el módulo de Softy. Identifica a los empleados que recomiendan, haz seguimiento y convierte el boca a boca en tu mejor canal de reclutamiento.

Solicita una demo personalizada de Softy

Te llamamos en menos de 30 minutos tras tu solicitud

Analizamos tus necesidades de reclutamiento

Accede a una demo personalizada del software Softy

DigitaliZA TU onboarding
CON softy👇

El onboarding, término tomado del inglés, se traduce como “integración” y hace referencia a todos los procesos y actividades diseñados para acoger e integrar de forma eficaz a las nuevas personas que se incorporan a la empresa. Más allá de una simple bienvenida o formación inicial, se trata de un recorrido estructurado que busca acompañar a cada nueva incorporación para que se sienta valorada, informada y preparada para contribuir al éxito de la organización.

Esta etapa crítica marca el inicio del viaje profesional dentro de la empresa. Comienza desde la firma del contrato y puede extenderse durante varios meses, incluso un año, dependiendo de la complejidad del puesto o la cultura corporativa. Es el momento donde se descubren las funciones, los valores y el modo de operar de la empresa, y sienta las bases del compromiso a largo plazo.

Pero el onboarding va mucho más allá de los trámites administrativos o logísticos: es una palanca estratégica. Tiene un impacto directo en la retención del talento, la satisfacción de los equipos y, por ende, en el rendimiento global de la empresa. Cuando está bien diseñado, acelera la curva de aprendizaje, facilita la integración con el equipo y aumenta la motivación y la implicación.

Un buen proceso de onboarding también actúa como reflejo de la calidad de la gestión de personas en una organización: demuestra la capacidad de la empresa para cuidar a sus equipos y hacerles sentir parte de algo desde el primer día.

  1. Anticipar la llegada: el verdadero lujo del equipo de RRHH
    Tu nuevo empleado aún no ha puesto un pie en la oficina… ¡y ya tiene todo preparado! Documentación administrativa enviada, plano de las instalaciones en su bandeja de entrada y punto de encuentro confirmado. ¿El secreto? Un simple mail (o mejor aún, un SMS) enviado una o dos semanas antes. Esta atención previa no solo reduce el estrés, también marca la diferencia en su experiencia y refuerza tu marca empleadora. Así nacen los futuros embajadores de empresa.
  2. Preparar el puesto de trabajo: tu lista de salvación
    ¿Quién no ha vivido una incorporación improvisada con el portátil sin configurar o sin bolígrafos sobre la mesa? Tener una checklist clara con todo lo necesario (equipo, credenciales, materiales, uniforme si aplica…) evita olvidos y asegura una bienvenida profesional.

  3. Desayuno de bienvenida personalizado
    El primer día suele venir cargado de nervios. Si el manager organiza un pequeño desayuno para presentar al equipo en un ambiente relajado, es un primer paso brillante para romper el hielo y empezar con buen pie. No se trata de algo costoso, sino de algo humano.

  4. Tour por los puestos y espacios de trabajo
    Si tus oficinas son grandes, orientarse puede ser un reto. Dedicar tiempo a recorrer las instalaciones y presentar a las personas con las que trabajará el nuevo integrante es clave para que se sienta rápidamente en casa.

  5. Sé guía turístico de tu empresa
    Toda empresa tiene una historia: anécdotas, momentos clave, espacios con historia… Si tu organización es veterana, seguro hay mucho que contar. Y si es joven, crea tu propio relato. Integrar esto en la visita convierte el onboarding en una experiencia memorable.

  6. ¡Tú eres el padrino!
    Aquí no hablamos de la mafia, sino de una figura esencial: el tutor o mentor de integración. Su misión es acompañar al nuevo empleado en sus primeras semanas, explicarle los códigos informales, responder dudas y hacerle sentir acompañado. ¿Un detalle extra? Que el padrino le regale un libro inspirador o un pequeño goodie personalizado.

  7. La regla del 3-3-3: seguimiento con método
    ¿Conoces esta técnica? Consiste en programar encuentros de seguimiento al cabo de 3 días, 3 semanas y 3 meses. Esta cadencia permite identificar puntos de mejora, resolver dudas y acompañar al nuevo colaborador hasta el final de su periodo de prueba.