Detecta el potencial desde el primer minuto con entrevistas en vídeo.👇
La videollamada y la entrevista en diferido transforman la forma de seleccionar el talento.
Aprovéchalo con las herramientas integradas en el software de reclutamiento Softy.
Optimizado para selección: este módulo te da todas las herramientas clave para preseleccionar tus talentos con criterio.
Acceda al CV del candidato y tome notas directamente desde Softy.
Ya sea de forma individual o en equipo, el módulo es colaborativo. Usted puede invitar a otros reclutadores a unirse a su videoconferencia. »
Proponga varias franjas horarias al candidato; él seleccionará la que más le convenga.
El mejor talento no siempre está a la vuelta de la esquina. Gracias a la videollamada, puedes conectar con perfiles potentes estén donde estén.
Softy es la única herramienta que te permite hacer una videoconferencia, analizar el CV, tomar notas y compartirlo todo con tu equipo, al mismo tiempo y sin perder el foco.
Con guiones personalizados, puedes evaluar aspectos clave del perfil antes incluso de ver al candidato en directo.
Todos los candidatos responden a las mismas preguntas. Tú comparas con criterios iguales. La evaluación, se vuelve imparcial.
La entrevista en diferido puede grabarse y enviarse cuando mejor le venga al candidato. Así, llega preparado y sin la presión del cara a cara.
Cada vídeo queda grabado y puede revisarse tantas veces como quieras, incluso por distintos miembros del equipo. Así, el reclutamiento se vuelve más colaborativo, objetivo y eficaz.
Crea todos los modelos que quieras. Con Softy, las campañas de vídeo no tienen límite.
Añade preguntas escritas para complementar el vídeo y obtener una visión mucho más precisa de las expectativas y las soft skills del candidato.
Una vez realizada la entrevista en diferido, encontrarás todas sus respuestas directamente en su perfil, dentro de tu base de CVs.
«Poder guardar automáticamente mis notas durante una videollamada en Softy es una auténtica revolución. […] Gracias a Softy, hemos conseguido un 38 % más de candidaturas.»
Directora de Recursos Humanos en Cpage
Evalúa conocimientos, actitud y habilidades reales: con los tests de selección, puedes poner a prueba a cada candidato y revelar su saber, su saber hacer y su saber ser.
Activa un programa eficaz de gestión de candidatos referenciados internamente con el módulo de Softy. Identifica a los empleados que recomiendan, haz seguimiento y convierte el boca a boca en tu mejor canal de reclutamiento.
Automatiza las tareas repetitivas del reclutamiento y gana tiempo para lo que realmente necesita tu atención: decidir con criterio.
El ATS Softy te ayuda a reclutar de forma colaborativa con tu equipo y con el apoyo de nuestros expertos en RR. HH. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo 🙂
Se trata de una entrevista en vídeo, pero no en directo, sino grabada. El candidato responde por vídeo a una serie de preguntas que tú habrás preparado previamente. Está solo frente a su cámara y puede realizar la entrevista cuando mejor le convenga.
Este proceso se desarrolla en tres etapas principales:
Etapa 1: preparación de las preguntas por parte del reclutador. Tú defines las preguntas adaptadas al puesto que necesitas cubrir. Pueden centrarse en la motivación, el recorrido profesional del candidato o en situaciones concretas relacionadas con el puesto. El tiempo de respuesta suele ser de un minuto por pregunta.
Plataformas como el ATS de Softy permiten integrar distintos tipos de preguntas. Al finalizar esta etapa, recibirás un informe completo con las respuestas, que te ayudará a evaluar tanto la comunicación oral como escrita del candidato.
Etapa 2: respuesta del candidato. El candidato recibe un enlace para acceder a la plataforma desde su navegador. Antes de comenzar, puede probar su equipo y practicar, sin presión ni prisas.
Una vez responde a todas las preguntas, envía su entrevista, que llega automáticamente a tu bandeja de revisión.
Etapa 3 : evaluación por tu parte. Desde tu interfaz personalizada, accedes a todas las respuestas: tanto en vídeo como en texto. Puedes visualizar la compilación del vídeo, revisar una síntesis de las respuestas escritas, y compartir tu evaluación con el resto del equipo de selección. También puedes descargar las respuestas si lo necesitas.
Este formato de entrevista ofrece máxima flexibilidad al candidato y, al mismo tiempo, te proporciona herramientas potentes para una evaluación más completa, objetiva y colaborativa.
Las entrevistas en diferido son una herramienta cada vez más valorada por los equipos de selección. Aquí tienes algunos de los beneficios clave que pueden aportar a tu proceso:
Ahorro de tiempo significativo: con una breve entrevista en vídeo, puedes hacerte una primera idea del perfil del candidato sin necesidad de organizar una reunión. Esto acelera las fases siguientes del proceso y mejora tu eficiencia global.
Reducción de costes: el tiempo ahorrado se traduce directamente en menos costes operativos. Además, una evaluación más precisa desde el principio reduce el riesgo de contrataciones inadecuadas, que pueden llegar a costar hasta 30.000 €, según ParlonsRH.
Proceso de selección más justo: todos los candidatos responden a las mismas preguntas, con los mismos tiempos de respuesta. Esto permite comparar de forma objetiva y equitativa, minimizando cualquier sesgo o trato desigual.
Mayor eficacia operativa: el vídeo es más visual, directo y dinámico que una carta de motivación o un CV. Puedes visualizar las entrevistas cuando y donde quieras, incluso desde el móvil mientras estás en movimiento. Ideal especialmente para los reclutadores que están mucho de viaje.
Refuerzo de tu marca empleadora: las entrevistas en diferido proyectan una imagen moderna e innovadora de tu empresa. A los candidatos les gustan, y eso cuenta. Al igual que un buen portal interno, este tipo de herramientas te ayuda a atraer talento de calidad.
Un enfoque diferente y más humano: este formato te permite ir más allá de los test clásicos. Puedes plantear preguntas abiertas que te ayuden a conocer mejor a la persona, su forma de expresarse, de pensar… y su encaje con tu cultura.
Realizar entrevistas por videoconferencia ofrece grandes ventajas tanto para ti como reclutador como para los propios candidatos. Por eso, cada vez más empresas apuestan por esta modalidad. Aquí tienes las razones clave:
Flexibilidad y accesibilidad: la videollamada permite organizar entrevistas en horarios cómodos para ambas partes, incluso si el candidato se encuentra en otra zona horaria o en una ubicación lejana.
Elimina muchas de las barreras logísticas asociadas a los desplazamientos y agiliza la planificación.
Ahorro de tiempo: al no requerir desplazamientos físicos, tanto tú como el candidato ganáis tiempo valioso.
Además, puedes organizar varias entrevistas en un solo día y acelerar el proceso global de selección.
Acceso a un talento más amplio: Ya no estás limitado por la ubicación geográfica. Con la videoconferencia, puedes abrir tu búsqueda a nivel nacional o internacional, atrayendo perfiles diversos en formación, experiencia y cultura.
Igual que en el sourcing, amplías tu alcance y tus oportunidades.
Reducción de costes: al eliminar viajes y logística presencial, reduces los costes asociados al reclutamiento.
Esto es especialmente útil si gestionas volúmenes altos o si buscas perfiles técnicos muy especializados.
Mejor experiencia para el candidato: ofrecer entrevistas en videollamada transmite una imagen moderna, práctica y digital de tu empresa.
Muchos candidatos valoran este formato por su comodidad y cercanía, lo que mejora su percepción de tu marca empleadora.
Evaluación visual y no verbal: a diferencia de una llamada telefónica, la videoconferencia te permite observar el lenguaje corporal, la actitud y las reacciones del candidato en tiempo real. Esto te da una evaluación más completa y matizada del perfil.
¡El ATS que le ayuda en su contratación, con las mejores funciones y un equipo de expertos en RRHH a su servicio!