Cómo su ATS puede proteger a su empresa

ATS reclutamiento proteger datos empresa

No es raro ver en los medios testimonios y sanciones tras un caso de discriminación en empresas, a veces desde la creación de una oferta de empleo. Con demasiada frecuencia, estas discriminaciones son el resultado de la falta de cumplimiento en los recursos humanos y sus procesos.

Pero más allá de las sanciones económicas evidentes, una mala interpretación en la contratación, la percepción del reclutador o un proceso mal ejecutado pueden causar una multitud de otros problemas para una empresa.

¿Cómo puede protegerle un ATS?


No subestime la importancia del cumplimiento en materia de recursos humanos. Tener un buen seguimiento de los candidatos a través de un ATS es una de las mejores formas de protegerse de estos problemas.

Los sistemas de seguimiento de candidatos abarcan todo el proceso por el cual los candidatos postulan. Los reclutadores pueden así mantener un registro de todo el recorrido del candidato, desde la visita al sitio de carreras hasta el seguimiento durante la entrevista de trabajo.

En cuanto al cumplimiento de los recursos humanos, su sistema ATS cobra cada vez más importancia, ya que le permite protegerse en caso de conflicto con los candidatos. Vamos a ilustrarlo con dos ejemplos.

1- La CPED, la declaración olvidada

Obligatoria pero a veces descuidada, la ley obliga a todas las empresas que posean una base de datos de CV a realizar una declaración a la CPED, incluso si estos CV están alojados en el servidor de un proveedor externo. Entonces, si es una empresa que no tiene actividad en internet pero realiza un proceso de contratación y recibe candidaturas, está obligada a hacer una declaración a la CPED.

¿Cómo puede protegerle un software de reclutamiento en este caso? Simplemente obligándole a realizar esta declaración al suscribirse al ATS. El uso de un software en línea, especialmente si depende de una empresa externa, requerirá obligatoriamente una declaración a la CPED para protegerse, ya que en caso de litigio, sin este documento, la empresa externa podría estar en falta. Por lo tanto, no hay posibilidad de evitar la suscripción.

2- Adiós a las ofertas no conformes

Según la ley «ninguna oferta de empleo puede hacer referencia a alguna de las siguientes características: origen, sexo, costumbres, orientación o identidad sexual, edad, estado civil o embarazo, características genéticas, pertenencia o no pertenencia, verdadera o supuesta, a una etnia, nación o raza, opiniones políticas, actividades sindicales o mutualistas, convicciones religiosas, apariencia física, etc.».

Gracias a los software de reclutamiento, estas discriminaciones ya no son posibles o, al menos, son difíciles, ya que para que sus ofertas se difundan en varios portales de empleo, deben cumplir con estas normas.

Falta de conformidad = falta de difusión, lo que significa que no corre el riesgo de encontrarse en una situación como la Asociación Dental Americana, que a principios de este año fue multada con 1,95 millones de dólares por la EEOC (Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo) por discriminación contra personas mayores y discapacitadas.

Incluso las mejores organizaciones tienen dificultades para hacer un seguimiento de los cientos o incluso miles de candidatos con los que interactúan a lo largo de un año.

Un sistema ATS como Softy ayuda a sus reclutadores y gerentes de contratación a organizar sus procesos de selección y, sobre todo, a asegurarse de que cumplan con la ley.

Contar con un ATS como Softy puede ahorrarle horas de documentación y, potencialmente, miles de euros en multas. Le ayudamos a mantener la conformidad de sus recursos humanos y, sobre todo, a establecer un proceso de contratación que permita a todos llevar a cabo su selección sin problemas, desde el director general hasta el gerente, pasando por los directivos de pequeñas y medianas empresas.

Todas las etapas del proceso de contratación se registran, lo que le permitirá a usted y a su equipo centrarse en contratar al candidato más cualificado, de manera colaborativa y eficiente.