Al principio, los software de reclutamiento ATS fueron creados para gestionar miles de candidaturas y grandes volúmenes de documentos generados por grandes empresas. Centralizar estos datos en una sola herramienta permitió a dichas compañías ahorrar mucho tiempo y dinero. Con el tiempo, como sucede con todas las innovaciones tecnológicas, estos programas se democratizaron, volviéndose accesibles para empresas de todos los tamaños con necesidades de reclutamiento.
¡Un software de reclutamiento ATS para todos!
Las mutaciones del mundo laboral exigen a las empresas ser más reactivas y rápidas para atraer candidatos. Esto aplica a grandes grupos, pero ahora también a pymes, microempresas y startups, donde la flexibilidad es clave. Estas pequeñas estructuras tienen dos opciones: contratar un gran equipo de RRHH o usar una solución todo-en-uno que automatice la gestión de ofertas, CV, entrevistas, etc.
Con precios más bajos y una interfaz sencilla, los ATS se han vuelto indispensables para empresas organizadas y preocupadas por su marca de empleador.
¿Qué beneficios para mi empresa?
El principal beneficio es el ahorro de tiempo. Algunas empresas pueden ahorrar hasta 10 horas por semana y por empleado en la gestión de candidaturas. Estas horas se pueden dedicar a otras tareas importantes. El tiempo ahorrado puede provenir de actividades como la difusión de ofertas en varios portales, la respuesta a todas las candidaturas, la selección de los mejores perfiles o la búsqueda en una base de datos de CV.
En conclusión, ¿necesito un ATS?
Todo dependerá de cómo gestiona actualmente sus candidaturas; si le toma más de 30 minutos al día, probablemente exista una forma de hacerlo más eficiente. Primero, puede realizar este quiz de 5 preguntas para estimar cuánto tiempo puede ahorrar con un software de reclutamiento ATS. Luego, pruebe diferentes soluciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de su empresa.